Blog

Un estudio resalta la importancia de la salud periodontal en el bienestar general de las mujeres

La investigación destaca el vínculo entre la salud de las encías y diversas enfermedades sistémicas, como la diabetes, las patologías cardiovasculares y las complicaciones durante el embarazo.

La salud periodontal va más allá del ámbito odontológico. Puede reflejar el estado general de salud de la mujer y desempeñar un papel clave en la prevención de enfermedades sistémicas. Así lo señala la última iniciativa de la Federación Europea de Periodoncia (EFP), presentada en el marco de la campaña Gum Health and Women’s Health, cuyo propósito es sensibilizar a la sociedad y a los profesionales de la salud sobre la influencia de la enfermedad periodontal en la salud femenina a lo largo de su vida.

El informe, elaborado por un equipo multidisciplinario de expertos bajo la dirección de la profesora Florence Carrouel, de la Universidad Claude Bernard de Lyon, reúne evidencia científica que relaciona la salud de las encías con afecciones como la diabetes tipo 2, las enfermedades cardiovasculares, la osteoporosis, las complicaciones en el embarazo e incluso la menopausia. «La inflamación crónica provocada por la periodontitis puede convertirse en un factor de riesgo adicional en estos contextos clínicos», señala Carrouel.

Uno de los aspectos más relevantes del estudio es la necesidad de un enfoque colaborativo. La EFP resalta la importancia de establecer una comunicación efectiva entre ginecólogos, médicos de familia y odontólogos. Este trabajo conjunto resulta fundamental para la detección temprana de signos de enfermedad periodontal, especialmente en mujeres embarazadas, con trastornos metabólicos o en etapas de cambios hormonales.

Además, el informe subraya la importancia de la educación en salud bucodental desde la adolescencia hasta la edad adulta, promoviendo prácticas como una adecuada higiene oral, el uso de cepillos e irrigadores, el control del biofilm dental y la realización de revisiones odontológicas periódicas.

La campaña pone a disposición una variedad de materiales educativos dirigidos tanto a la población general como a los profesionales sanitarios. Entre estos recursos se incluyen vídeos, infografías y guías clínicas en distintos idiomas, diseñados para integrar la evaluación periodontal en los protocolos médicos habituales y fomentar una atención preventiva, especialmente en mujeres en edad fértil o con antecedentes de enfermedades crónicas.

«Existe un desconocimiento generalizado sobre la relación entre la salud oral y la salud sistémica en las mujeres», afirma Carrouel, quien destaca que la evaluación periodontal puede convertirse en una herramienta de cribado accesible, eficaz y económica para mejorar el bienestar general de la mujer.

Fuente: https://isanidad.com/325045/un-estudio-destaca-el-papel-clave-de-la-salud-periodontal-en-el-bienestar-general-de-las-mujeres/

Solicite su cita en Clínica Arco HOY