Category: Clínica Dental en Chamberí

imagen de El cuidado de los dientes y encías puede mejorar la salud cerebral, según un estudio de Yale

El cuidado de los dientes y encías puede mejorar la salud cerebral

Investigadores de la Escuela de Medicina de Yale (Estados Unidos) analizaron el vínculo potencial entre la salud bucal y cerebral entre aproximadamente 40.000 adultos

Un estudio realizado por investigadores de la Escuela de Medicina de Yale (Estados Unidos) sugiere que el cuidado de los dientes y encías puede mejorar la salud cerebral. Los autores del trabajo, que se presentó durante la Conferencia Internacional sobre Accidentes Cerebrovasculares 2023, explican que «la mala salud bucal puede causar deterioros en la salud del cerebro. Debemos tener mucho cuidado con nuestra higiene bucal porque tiene implicaciones mucho más allá de la boca».

Investigaciones previas han demostrado que la enfermedad de las encías, la falta de dientes y otros signos de mala salud bucal, así como los malos hábitos de cepillado y la falta de eliminación de la placa, aumentan el riesgo de accidente cerebrovascular, cardiovascular e hipertensión.

Los investigadores analizaron entre 2014 y 2021 el vínculo potencial entre la salud bucal y la salud cerebral entre aproximadamente 40.000 adultos (46% hombres, edad promedio 57 años) sin antecedentes de accidente cerebrovascular. Los participantes fueron evaluados en busca de 105 variantes genéticas conocidas por predisponer a las personas a tener caries y dentaduras postizas. Así, se evaluó la relación entre la carga de estos factores de riesgo genéticos para la mala salud bucal y la salud cerebral.

Es esencial cuidar la higiene bucal para evitar complicaciones que van más allá de la boca

Los signos de mala salud cerebral se examinaron a través de imágenes de resonancia magnética de los cerebros de los participantes: hiperintensidades de la materia blanca, definidas como daños acumulados en la materia blanca del cerebro, que pueden afectar la memoria, el equilibrio y la movilidad; y daño microestructural, que es el grado en que la arquitectura fina del cerebro ha cambiado en comparación con las imágenes de un escáner cerebral normal de un adulto sano de edad similar.

Los autores observaron que las personas genéticamente propensas a las caries, a las que les faltaban dientes o necesitaban dentaduras postizas tenían una mayor carga de enfermedad cerebrovascular silenciosa, representada por un aumento del 24% en la cantidad de hiperintensidades de la sustancia blanca visibles en las imágenes de resonancia magnética. En cualquier caso, los autores señalan que «se necesita recopilar más evidencia, idealmente a través de ensayos clínicos, para confirmar que mejorar la salud bucal en la población conducirá a beneficios para la salud cerebral».

Fuente: https://isanidad.com/241496/el-cuidado-de-los-dientes-y-encias-puede-mejorar-la-salud-cerebral/

imagen de Abscesos cerebrales de origen oral

Abscesos cerebrales como consecuencia de infecciones orales

IntroducciónSe estima que entre el 3 y el 13% de los abscesos cerebrales (AC) pueden originarse como consecuencia de infecciones orales o manipulaciones odontológicas.

ObjetivoDeterminar la prevalencia de los AC de origen oral en nuestro entorno mediante el análisis de sus características clínicas y microbiológicas.

Pacientes y métodosSe estudiaron retrospectivamente las historias clínicas de 53 pacientes diagnosticados de AC en tres hospitales de Galicia en 2001 y 2002.

ResultadosEn seis casos (11,1%), los AC se consideraron de origen oral; cuatro se asociaron a la presencia de un proceso infeccioso, y los dos restantes a una manipulación odontológica que se realizó en los meses previos al inicio de los síntomas. En la mitad de los pacientes no existían antecedentes médicos de interés; dos tenían un historial previo de abscesos extracraneales y uno presentó un déficit de inmunoglobulina A. En cuatro casos, el estudio microbiológico del absceso fue positivo, y se identificaron bacterias típicas de la flora oral (Streptococcus viridans y Peptostreptococcus spp.).

ConclusionesLos resultados del presente estudio demuestran que la prevalencia de los AC de origen oral es significativa; en consecuencia, es importante mantener un buen estado de salud oral y aplicar medidas de profilaxis específicas antes de cualquier manipulación odontológica, sobre todo en pacientes con factores de riesgo reconocidos.

Fuente: https://neurologia.com/articulo/2003192

imagen de facultad de odontologia clinica arco complutense madrid

8 universidades españolas, en el TOP 300 mejores del mundo en odontología

El ranking académico de Shanghái sitúa a la Universidad Complutense (UCM) como la mejor en odontología de España. Dentro del equipo de Clínica Arco, Alfonso, José Manuel, Pelayo, Marta, Lucia y Felipe estudiaron en la Complutense.

La Universidad Complutense, la Universidad de Santiago de Compostela, la Universidad Internacional de Cataluña y la Universidad de Granada, entre las 200 mejores en odontología

Las clasificaciones utilizan una serie de indicadores académicos objetivos y datos de terceros para medir el rendimiento de las universidades mundiales en diferentes materias. Entre ellos, la producción de investigación (Q1), la influencia de la investigación (CNCI), la colaboración internacional (IC), la calidad de la investigación (Top) y los premios académicos internacionales (Award).

La Universidad Complutense ha sido seleccionada por el ranking de Shanghái entre las 100 primeras y como la mejor de España en odontología. Ha obtenido 76 puntos en producción de investigación, 100 en influencia de la investigación, 75,8 en colaboración internacional y 21,1 en calidad de la investigación.

La Universidad Complutense de Madrid (puesto 76-100), la Universidad de Santiago de Compostela (101-150), la Universidad Internacional de Cataluña (151-200) y la Universidad de Granada (151-200) son las cuatro mejores universidades de España para estudiar odontología y se encuentran entre las 200 mejores del mundo. Así lo indica el ranking académico de Shanghái, que destaca a un total de 8 universidades españolas dentro de las 300 mejores en odontología.

Además, otras 4 universidades españolas aparecen dentro de la clasificación de las 300 mejores para estudiar odontología. En concreto, la Universidad Católica de Murcia (201-300), la Universidad de Barcelona (201-300), la Universidad de Murcia (201-300) y la Universidad de Valencia (201-300).

Fuente: https://isanidad.com

imagen de implantes dentales en chamberi clinica dental arco

Mitos sobre los Implantes Dentales que deberías saber

Los implantes dentales producen alergias o rechazos.

Es una afirmación totalmente falsa, ya que los implantes dentales son de titanio y una de las características del titanio es que es altamente biocompatible con todos los tejidos del cuerpo humano. Lo sucede en ocasiones es que no se llega a producir la osteointegración del implante con el tejido óseo de los maxilares (sólo ocurre en un 2% de los tratamientos). Esto puede ocurrir por infecciones posteriores a la colocación de los implantes o por factores de riesgo del propio paciente (como tabaquismo, mala higiene, etc.). Cuando no se produce la osteointegración de los implantes, lo que se hace es retirar el implante dental, limpiar bien la zona y esperar unos meses a que cicatrice bien para volver a colocar otro implante dental.

Los implantes dentales son para toda la vida.

Si bien es cierto que los tratamientos con implantes dentales pueden durar muchísimos años, no podemos afirmar rotundamente que duren toda la vida, ya que la duración de los implantes dentales está muy relacionada con el cuidado que el paciente someta a su boca. Así, es normal que un implante dental se mantenga más de 30 años en la boca en perfectas condiciones, siempre y cuando el cuidado y mantenimiento de la boca sea el adecuado.

Colocar implantes dentales es muy doloroso.

Es falso. La colocación de los implantes dentales se realiza bajo anestesia local, lo que hace que la intervención no cause mucha molestia. Es mucho más desagradable extraer un diente o muela que colocar implantes dentales. Además, después de la intervención, entregamos unas instrucciones postoperatorias donde se explican los pasos a seguir para que se tengan las menores molestias durante el proceso de cicatrización.

Si fumo no puedo colocarme implantes dentales.

Es falso. Muchos fumadores son portadores de implantes dentales y los llevan desde hace años. Lo que es importante es que intenten dejar de fumar para así mejorar la salud de sus encías. El tabaquismo aumenta el riesgo a padecer complicaciones en los implantes dentales, pero en absoluto está totalmente contraindicado colocar implantes dentales en personas fumadoras.

Si no tengo suficiente hueso no puedo ponerme implantes dentales.

Hoy en día es posible colocarse implantes dentales aunque el hueso que tengamos sea muy poco, ya que existen técnicas de regeneración, como las elevaciones de seno o los injertos óseos, que nos permiten poder regenerar las zonas donde queremos colocar los implantes dentales. Además, también disponemos de implantes dentales (microimplantes dentales) de menor diámetro y de menor longitud, que nos permiten colocarlos en zonas donde existe muy poco hueso.

Sólo pueden colocarse implantes dentales las personas mayores.

Es una afirmación totalmente falsa. A partir de los 18 años, cuando el crecimiento de los huesos maxilares ya ha finalizado, cualquier persona puede someterse a una intervención con implantes dentales.
Los tratamientos de los implantes dentales son tratamientos altamente predecibles, con los que conseguimos resultados excelentes siempre y cuando se realicen por odontólogos perfectamente formados y con la experiencia y habilidad necesaria para realizar este tipo de tratamientos.

imagen de ortodoncia invisible en clinica arco chamberi

Todo lo que necesitas saber sobre Invisalign®

La tecnología actual hace posible lograr la sonrisa que siempre ha deseado sin tener que vivir con aparatos tradicionales y poco atractivos. El tratamiento Invisalign® utiliza una serie de alineadores claros, seguros, sorprendentemente cómodos y convenientes. No tienen metal, son prácticamente invisibles y se pueden quitar con facilidad. Con Invisalign®, no solo sonríe cuando termina su tratamiento, ¡también sonríe cuando sucede!


¿Qué es Invisalign®?

Invisalign® es una opción de tratamiento dental innovadora para enderezar dientes torcidos o apiñados. El sistema de alineador transparente es una alternativa popular a los tradicionales brackets metálicos adheridos a los dientes del paciente. Invisalign es una gran solución para las personas que pueden sentirse cohibidas por sus frenillos, especialmente los adolescentes y los adultos mayores que pueden sentir que son «demasiado mayores» para este tipo de tratamiento. Invisalign también es una excelente opción para aquellos que pueden tener dificultades con las restricciones dietéticas o los desafíos de higiene bucal comunes con los frenillos.


¿Cómo funciona Invisalign®?

Invisalign® funciona como los aparatos tradicionales, aplicando fuerzas suaves para mover los dientes, pero con alineadores transparentes en lugar de alambres de metal. Todo el tratamiento se basa en un conjunto de imágenes en 3D que se toman de toda la boca del paciente. A lo largo del curso del tratamiento, el paciente recibe una serie de bandejas de alineación (que se usan de 1 a 2 semanas a la vez) que mueven los dientes hacia una posición más óptima. Este tipo de tratamiento no solo es más atractivo, sino que los pacientes también informan significativamente menos molestias en la boca y la mandíbula, y les resulta más fácil mantener los dientes y las encías limpios y saludables.


¿Cómo es el proceso de tratamiento de Invisalign®?

¡Atrás quedaron los días de los moldes dentales desordenados! Invisalign® comienza con una imagen 3D indolora y sin radiación de la boca realizada con una máquina moderna en la comodidad del sillón del ortodoncista. Luego, estas imágenes se cargan en un programa de computadora, que le permite al médico simular el plan de tratamiento. ¡Antes de comenzar el proceso, puede ver la sonrisa por la que trabajará durante el transcurso de su tratamiento!

Después de que el médico y el paciente revisan las imágenes, se envían al laboratorio dental donde se crean una serie de bandejas de alineación. Los alineadores Invisalign están hechos de un tipo especial de plástico que es seguro y duradero. Una vez que los alineadores lleguen a nuestra clínica dental, el doctor los colocará en los dientes del paciente y le enseñará cómo cuidarlos. Una de las ventajas de los alineadores Invisalign es que, a diferencia de los aparatos tradicionales, no se adhieren a los dientes y, por lo tanto, se pueden quitar fácilmente para comer o beber hasta dos horas al día. Cada pocas semanas, el paciente regresará al consultorio para que le coloquen el siguiente juego de alineadores hasta que se complete el tratamiento.


¿Cuánto tiempo se tarda en ver resultados con Invisalign®?

Una de las mayores ventajas del tratamiento Invisalign® en comparación con los aparatos tradicionales es que, en muchos casos, Invisalign® reduce el tiempo de tratamiento casi a la mitad. Esta es una gran noticia para los adultos que están preocupados por tener que usar aparatos ortopédicos tradicionales para trabajar y en su vida cotidiana. Los tratamientos típicos duran entre 9 y 15 meses, pero pueden durar hasta 24 meses dependiendo de la cantidad de cambio que se requiera para lograr el resultado deseado. Los pacientes pueden esperar ver un cambio positivo en tan solo unos meses después de comenzar el tratamiento. Un riesgo potencial del sistema extraíble es que los pacientes que no usen sus alineadores con tanta frecuencia como se supone que deben hacerlo, podrían experimentar un período de tratamiento más prolongado. El tiempo estimado de su tratamiento individualizado se discutirá con usted durante su consulta inicial.

imagen de implantes dentales clinica arco chamberi

¿Puede un implante dental causar rechazo?

La implantología oral es una de las técnicas más avanzadas en la actualidad para la rehabilitación de bocas. Sus beneficios son muchos e indiscutibles, pero no es un tratamiento infalible. Incluso los mejores implantes dentales pueden llegar a causar rechazo en el paciente. ¿Quieres saber cómo y por qué ocurre esto? Te lo contamos.

Qué significa que un implante cause rechazo

Como estamos acostumbrados a ver toda clase de resultados en torno a los implantes dentales. La gran mayoría son satisfactorios. Pero a veces ocurre que un implante no se integra de la forma en que debería en la boca.

Cuando ese proceso de osteointegración falla, es cuando se habla del rechazo de la boca al implante. En concreto, lo que ocurre es que en lugar de formarse hueso alrededor del implante, se forma un tejido fibroso entre el hueso y el implante. Lo que impide que se integre de la forma adecuada.

Esto ocurre tan solo en un uno o dos por ciento de los casos. Y la actuación requerida es retirar el implante, limpiar la zona, y colocar un nuevo implante para iniciar el proceso de nuevo. En algunos casos conviene esperar un par de meses antes de colocar el nuevo implante. Pero en la mayoría es posible colocarlo sin esperas, puesto que es raro que exista infección.

Síntomas del rechazo de un implante dental

Los síntomas del rechazo de un implante dental son muy variados. En algunos casos, incluso puede existir rechazo sin que aparezca ningún síntoma visible, que se descubre en una de las revisiones del tratamiento.

En otros, el rechazo puede aparecer como parte de una infección de los tejidos, lo que se conoce como periimplantitis. En todo caso, hay que tener en cuenta que el dolor a largo plazo tras la colocación de implantes no es normal. Por lo que deberás acudir a tu dentista cuanto antes si te ocurre.

Si quieres conseguir los mejores implantes dentales y con las máximas probabilidades de éxito, ven a visitarnos. Te esperamos en nuestra clínica dental.

Solicite su cita en Clínica Arco HOY